Montijo_Ugalde_D_A.”Materia_y_Energía_en_la_vida_cotidiana”.1EV._C5.5/OCT/2017.txt
                      
                        MATERIA Y ENERGÍA EN LA VIDA COTIDIANA.
¿COMO INFLUYE LA MATERIA Y  LA ENERGÍA EN LA VIDA COTIDIANA?

La materia[P1]  está en todo lo que nos rodea, inclusive nosotros, posee una cantidad de energía, se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos detectables por medios físicos.
 El oxígeno que respiramos tiene masa el agua que bebemos, los alimentos que consumimos cotidianamente  tienen masa[P2]  así que estas son materia. También significa que es  una sustancia de la que están hechas las cosas.
Hay otra materia que es materia másica: La materia másica está organizada en varios niveles y subniveles. La materia másica puede ser estudiada desde los puntos de vista macroscópico y microscópico. Según el nivel de descripción adoptado debemos adoptar descripciones clásicas o descripciones cuánticas. Una parte de la materia másica, concretamente la que compone los astros subenfriados y las estrellas, está constituida por moléculas, átomos, e iones. Cuando las condiciones de temperatura lo permite la materia se encuentra condensada.
El universo tiene planetas que están hechos de masa.
Hay muchos tipos de energía. Les daré unos ejemplos donde influyen en la vida cotidiana.
Energía mecánica[P3] .                                                                                                                                       Un ejemplo sobre esta es la podadora para cortar pasto, transforma   la energía química en mecánica.                                                                                                        

Energía cinética[P4] .                                                                                                                                          Ejemplo sobre aquella es la montaña rusa que se desplaza a toda velocidad por la pista durante la caída.                                                                                                                                      

Energía potencial[P5] .                                                                                                                                      Ejemplo: La lata está presurizada [P6] con gas que no está en movimiento pero que tiene una gran cantidad de energía potencial. Otro ejemplo de esta son los globos: cuando llenamos un globo estamos forzando a un gas a mantenerse en un espacio delimitado.

Energía eléctrica[P7] .                                                                                                                                          Un gran ejemplo es transportar por la corriente eléctrica es las casa y se ve al encender un foco.

Energía lumínica.[P8]                                                                                                                                      Ejemplo: un foco convierte la energía eléctrica en luminosa.

Energía química[P9] .                                                                                                                                          Ejemplo: Las pilas y las baterías poseen energía química.
Energía solar.[P10]                                                                                                                                            Puede ser usada para calentar agua o alimentos y también se puede generar electricidad.

Energía nuclear.[P11]                                                                                                                                            Personas que van a un hospital en un país industrializado, recibe los beneficios de algún tipo de procedimiento de medicina nuclear.

Energía sonora.[P12]                                                                                                                                                               Un ejemplo de esta es un micrófono, este utiliza la energía sonora para transmitir un mensaje por medio de ondas.

Energía calorífica.[P13]                                                                                                                                                           Ejemplo: Las chimeneas no es más que un lugar en el que se mantiene una combustión[P14]  de materia orgánica constante para que la energía calórica producida por el fuego irradie[P15]  en las habitaciones conjuntas.[P16] 








 [P1]Es todo aquello que tiene una masa , peso y ocupa un lugar en el espacio.


 [P2]Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.


 [P3]Es la energía que presentan los cuerpos en idea de su movimiento; es la suma de la energía potencial y cinética.


 [P4]Es la energía que posee un cuerpo debido a su movimiento, esta energía depende de la velocidad y masa de objeto. Sucede cuando dejas caer un objeto a determinada altura sobre una superficie.


 [P5]Es la energía almacenada en un objeto en reposo


 [P6]Mantener constante la presión de un espacio cerrado, independientemente de la del exterior.


 [P7]Esta energía es la más utilizada en la vida cotidiana. Es la energía de potencial entre dos puntos y que permite entablar una corriente eléctrica entre los dos para obtener  un trabajo.


 [P8]es la fracción percibida de la energía transportada por la luz  y que se manifiesta sobre la materia de distintas maneras, una de ellas es arrancar los electrones de los metales.


 [P9]es aquella producida por reacciones químicas.


 [P10]es la energía producida por el sol y que se convierte en energía útil para el ser humano.


 [P11]es aquella que se genera mediante un proceso en el que se desintegran los átomos de un material denominado uranio.


 [P12]Uranio es un elemento químico metálico de color plateado-grisáceo de la serie de los actínidos, su símbolo químico es U y su número atómico es 92.


 [P13]es la energía que transmiten o transportan las ondas sonoras.


 [P14]Acción de arder o quemarse una materia.


 [P15]emitir [un cuerpo] radiaciones luminosas, térmicas, magnéticas, etc…


 [P16]es la manifestación de la energía en forma de calor.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS 5 ESTADOS DE AGREGACIÓN Y LOS MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.

LOS 5 ESTADOS DE AGREGACIÓN Y SUS CAMBIOS DE ESTADOS EN LA NATURALEZA.