Entradas

LOS 5 ESTADOS DE AGREGACIÓN Y SUS CAMBIOS DE ESTADOS EN LA NATURALEZA.

Montijo_Ugalde_D_A. “Los_5_estados_de_agrgación_en_la_naturaleza” 1EV._C5.6/NOV /2017.cua LOS 5 ESTADOS DE AGREGACIÓN Y SUS CAMBIOS DE ESTADOS EN LA NATURALEZA. Para cualquier mezcla o sustancia,  modificando sus condiciones de temperatura o presión, pueden obtenerse distintos estados o fases, denominados estados de agregación de la materia. Entre los cinco hay tres que son más utilizados y sobre todo más influyentes en la naturaleza: SÓLIDO:   Es uno de los estados de agregación de la materia más conocidos. S e caracterizan por tener forma y volumen constantes, esto se debe a que las partículas que los forman están unidas por fuerzas de atracción. En la naturaleza los sólidos entran en el hielo, los glaciares, una manzana, la madera. LÍQUIDOS:  Es un estado de agregación en forma de fluido altamente incomprensible, lo que significa que su volumen es casi constante  en un rango grande de presión. Es el único estado con un volumen definido, pero no con forma fi...

LOS 5 ESTADOS DE AGREGACIÓN Y LOS MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.

Montijo_Ugalde_D_A. “Lectura_comentada_procesada_en word_del_2do_parcial” 1EV._C5.6/NOV /2017.cua LOS 5 ESTADOS DE AGREGACIÓN Y LOS MÉTODOS  DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS. Para cualquier mezcla o sustancia,  modificando sus condiciones de temperatura o presión, pueden obtenerse distintos estados o fases, denominados estados de agregación de la materia, Los tres estamos más utilizados por nosotros son el sólido, líquido y gaseoso. Un ejemplo del estado sólido es el hielo y cuando le aplican calor se vuelve en agua líquida, pasa del estado sólido a líquido y si le aplicamos más calor esta se evaporiza, es decir, se vuelve gas (vapor), pasa de líquido a gaseoso. Pero bueno voy a explicar los 5 estados  con un ejemplo:                                           ...
Montijo_Ugalde_D_A.”Materia_y_Energía_en_la_vida_cotidiana”.1EV._C5.5/OCT/2017.txt                                                MATERIA Y ENERGÍA EN LA VIDA COTIDIANA. ¿COMO INFLUYE LA MATERIA Y  LA ENERGÍA EN LA VIDA COTIDIANA? La materia [P1]   está en todo lo que nos rodea, inclusive nosotros, posee una cantidad de energía, se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos detectables por medios físicos.   El oxígeno que respiramos tiene masa el agua que bebemos, los alimentos que consumimos cotidianamente  tienen masa [P2]   así que estas son materia. También significa que es  una sustancia de la que están hechas las cosas. Hay otra materia que es materia másica: La materia másica está organ...